Iniciativa busca potenciar la participación laboral de más de 400 mujeres jóvenes de Limón

  • El Programa Empleabilidad para Mujeres de la Fundación Acción Joven iniciará este mes vinculando a nueve centros educativos de Limón.
  • El desempleo afecta principalmente a mujeres jóvenes, con un alarmante 39.13% en el rango de edad de 15 a 24 años.

En Costa Rica, la problemática del desempleo afecta de manera desigual a las mujeres. Según los datos de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) correspondientes al segundo trimestre de 2023, las mujeres enfrentan una tasa de desempleo del 12.1%, en comparación con el 8% de los hombres. Esto evidencia una marcada brecha de género en el ámbito laboral.

Uno de los factores determinantes que influyen en la inserción laboral es la educación, ya que el 49.20% de las mujeres desempleadas no han completado la educación secundaria. Además, esta problemática afecta de manera significativa a las jóvenes, con un preocupante 39.13% de mujeres desempleadas en el rango de edad de 15 a 24 años, según los datos de la ECE.

En respuesta a esta situación, la Fundación Acción Joven (FAJ), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, llevará a cabo el Programa Empleabilidad para Mujeres. Este tiene como objetivo fortalecer la participación laboral de más de 400 mujeres jóvenes de la provincia de Limón.

“Costa Rica tiene un bono de género muy significativo cuyo impacto podría ser tan determinante que, según el Programa Estado de la Nación, si todas las mujeres desempleadas tuvieran empleo, la pobreza bajaría casi a la mitad. Según datos del BID,  la reducción de la pobreza en América Latina en los primeros 14 años de este siglo, se debió en buena parte al aumento de los ingresos de las mujeres por su incorporación al trabajo remunerado, y a que ellas invierten más en alimentos, salud y educación  para  los  hijos. Por eso, invertir en la preparación y capacitación de las mujeres jóvenes es también invertir en el futuro de sus comunidades y del país”, dijo Abril Gordienko, presidenta de la junta directiva de FAJ.

El proyecto se enfocará en adolescentes que cursan la educación secundaria, adoptando un enfoque innovador que se centra en la prevención. Su objetivo es empoderar a estas jóvenes para que tomen decisiones informadas acerca de su futuro laboral y educativo, superando las limitaciones que a menudo restringen sus opciones.

Además, se concentrará en mujeres jóvenes en edad de inserción laboral, con la meta de fortalecer su perfil laboral y educativo para incrementar sus posibilidades de acceder al empleo y promover su independencia económica.

Dentro del ámbito laboral, se establecerán colaboraciones con empresas del sector privado en Limón. La intención es promover ejemplos exitosos de mujeres en puestos de liderazgo que fomenten la igualdad de género, impulsando así la inclusión y movilidad de las mujeres en las estructuras organizativas.

Esta iniciativa busca tener un impacto significativo en la participación laboral de las mujeres, centrándose en indicadores como la tasa de desempleo femenino, la participación en sectores no tradicionales, la inscripción en carreras técnicas y universitarias relacionadas con áreas STEM, y la superación de la segregación ocupacional en el mercado laboral.

“Nuestro objetivo con este proyecto es que fortalezca la capacidad de las instituciones educativas, gobiernos locales y empresas para caminar hacia la autonomía económica y oportunidades equitativas en el mercado laboral para las mujeres jóvenes En Fundación Acción Joven queremos generar espacios de empoderamiento, promover la igualdad de género y mejorar las oportunidades educativas y laborales”, finalizó Esteban Carmiol, Director Ejecutivo de la Fundación Acción Joven.

Acerca de Fundación Acción Joven

Fundación Acción Joven (FAJ) es un organización sin fines de lucro, creada en el 2006, con experiencia en conectar personas jóvenes en situación de vulnerabilidad con oportunidades reales que les permitan transformar sus vidas, por medio de la inclusión social y el desarrollo de trayectorias educativas y laborales exitosas. Para más información puede visitar las redes sociales de Facebook: /accionjovencr y en Instagram: @accionjovencr

Copyright 2025 © Derechos Reservados Banco Interamericano de Desarrollo

// A $( document ).ready() block. jQuery( document ).ready(function() { jQuery("img[loading=lazy]").attr("loading", "normal") });