Ruta hacia la Paridad: La ruta que lleva Elástica Surquí S.A. hacia un compromiso con la paridad de género en su empresa

Desde su fundación en mayo de 1973, Elástica Surqui, S.A. ha evolucionado como una empresa comprometida con el bienestar de su personal. En el marco de su 50 aniversario, la empresa ha decidido dar un paso más allá, enfocándose en la igualdad de género y en la creación de un entorno laboral inclusivo, equitativo y respetuoso para todos y todas sus colaboradoras.

Este compromiso se fortaleció en 2023, cuando Elástica Surqui se unió a la Ruta Hacia la Paridad en colaboración con aliados como la Iniciativa de Paridad de Género, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), CINDE y Voces Vitales. A través de esta alianza, la empresa ha implementado iniciativas orientadas a la sensibilización y la capacitación en igualdad de género, destacándose como un referente en la lucha contra las brechas laborales entre hombres y mujeres.

Capacitación y sensibilización en igualdad de género

Como parte de este proceso, Elástica Surqui implementó la capacitación “Introducción a la perspectiva de género y sus implicaciones en el ámbito laboral”. Este taller permitió a su equipo familiarizarse con conceptos clave y comprender cómo las desigualdades de género afectan no solo el entorno laboral, sino también el social.

Más recientemente, la empresa participó en el proceso de capacitación Ruta Alianza Paritaria, una herramienta que ha brindado a la organización el conocimiento necesario para involucrarse activamente en la promoción de la igualdad de género y en la eliminación de barreras que afectan a las mujeres en el trabajo.

Esta iniciativa ha generado cambios significativos, no solo en términos de sensibilización, sino también en la capacidad de los equipos para apoyar a compañeras y familiares que enfrentan situaciones de violencia de género, proporcionando orientación y respaldo en momentos críticos.

Buenas prácticas laborales, un paso hacia la corresponsabilidad social de los cuidados

El compromiso de Elástica Surqui con la equidad de género se refleja en la implementación de la política de Corresponsabilidad social de los cuidados, una de sus más recientes buenas prácticas laborales. Esta política tiene como objetivo apoyar económicamente a los colaboradores(as) que necesiten ausentarse para cuidar a un familiar dependiente en situaciones como citas médicas, hospitalizaciones o cuidados específicos de familiares de primer y segundo grado.

Lo innovador de esta práctica es su alcance: está disponible para todos los colaboradores(as) de Elástica Surqui, independientemente de su antigüedad en la empresa. Además, reconoce que las mujeres, en su mayoría, cargan con la responsabilidad de cuidar a familiares, y busca aliviar esa presión brindando un apoyo económico en momentos críticos. Esta iniciativa es especialmente valiosa para las mujeres que son jefas de hogar, quienes se benefician de este “respiro económico” cuando enfrentan la necesidad de cuidar a un ser querido convaleciente.

Un futuro con igualdad de oportunidades

Gracias a la participación en la Ruta Hacia la Paridad, Elástica Surqui ha afirmado su compromiso con fortaler su cultura organizacional en cuestiones de paridad de género y ha sentado las bases para continuar impulsando la equidad de género en el ámbito laboral.

Marielos Valverde, directora del equipo de recursos humanos de Elástica Surquí S.A. comentó que “En ese camino de la Igualdad de género, a nivel profesional nos deja un compromiso del gran reto que tenemos por delante en nuestra empresa, dondenuestras compañeras y compañeros sientan que realmente están laborando en un ambiente justo, donde se vela por los derechos de todos y cada uno, y compartiendo con nuestro equipo todo el conocimiento adquirido en las capacitaciones que recibimos con la Ruta hacia la paridad, y llevando cada vez más, estas enseñanzas a los hogares y comunidad de cada uno de nosotros.

A nivel empresarial, nos comprometemos como empresa a defender siempre los derechos de nuestras colaboradoras, brindándoles apoyo en situaciones de vulnerabilidad, queremos avanzar abriendo espacios laborales que por tradición, han sido ejecutados por hombres, a las mujeres que son nuestras profesionales del futuro, queremos ser ese trampolín donde puedan adquirir experiencia en estos nuevos campos técnicos que han ido en aumento los últimos años en el mercado laboral, y demostrar que el país puede alcanzar un gran desarrollo con la participación de la población femenina.”

Con acciones como estas, Elástica Surqui, S.A. sigue demostrando su liderazgo en el ámbito empresarial, posicionándose como un ejemplo de responsabilidad social y compromiso con la igualdad de género en Costa Rica.

Copyright 2025 © Derechos Reservados Banco Interamericano de Desarrollo

// A $( document ).ready() block. jQuery( document ).ready(function() { jQuery("img[loading=lazy]").attr("loading", "normal") });