Vaso Lleno: Un enfoque de igualdad para la salud mental por medio del juego

Empresa costarricense promueve la paridad de género a través de herramientas y espacios psicoeducativos para la salud mental.

Vaso Lleno lidera con un equipo 95% femenino y desafía los prejuicios sobre la salud mental y las conversaciones que necesitamos tener en esta sociedad.

El lanzamiento de Vasoterapia y la participación en TEDx Llorente Women 2024 son parte de su compromiso con la conversación pública sobre las emociones.

Vaso Lleno, una empresa dedicada al desarrollo de herramientas y espacios psicoeducativos para la promoción y la concientización de la salud mental, destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la paridad de género. La empresa, liderada en un 95% por mujeres, se distingue por respetar y promover la educación, los espacios de ocio, los horarios de trabajo y el cuidado integral de la salud mental de su equipo.

Según Cristina Gomar, directora de Vaso Lleno, la empresa tiene un interés especial en la salud mental de los hombres con un enfoque de igualdad, enfatizando que al cuidar y trabajar en la salud mental tanto masculina como femenina y se contribuye a que las mujeres puedan vivir con mayor seguridad y libertad.

El principal reto que ha encontrado Vaso Lleno en su camino hacia la paridad de género ha sido «llegarle a los hombres», debido a los prejuicios y la opresión emocional que la sociedad les ha causado, lo que dificulta que consuman el contenido en redes sociales o utilicen los juegos de Vasoterapia. Sin embargo, la empresa ha abordado este desafío con insistencia e inclusión, evidenciando las luchas masculinas a través de relatos y confesiones de hombres, realizando transmisiones en vivo en Instagram con profesionales y participando en eventos como el TEDx Llorente Women 2024, donde Cristina Gomar presentó la charla «La urgencia de la libertad emocional masculina» el 7 de noviembre de 2024.

Implementar acciones que promuevan la paridad de género ha traído múltiples beneficios a Vaso Lleno. «Considero que entre más promovamos la libertad emocional de los hombres, las mujeres vamos a conseguir mayor libertad en temas de altos puestos, sexualidad, toma de decisiones, derechos laborales«, afirma Gomar. «Mientras se siga promoviendo que los hombres deben ser los ‘más exitosos’, más dificultad vamos a tener las mujeres para conseguir altos puestos. Si al hombre se le permite y promueve trabajar en el ego y en su seguridad, menos presión van a sentir y tener de su desempeño sexual, sus salarios, los carros o lo que puedan proveer a su familia«, añade.

Una anécdota que resalta el impacto del trabajo de Vaso Lleno es el gran interés que generó una publicación en redes sociales sobre los complejos físicos de los hombres, un tema poco abordado en las conversaciones sobre género. Esto reafirma la importancia de incluir a todos los géneros en la discusión sobre la paridad y de atender las necesidades de todas las partes para lograr un bienestar igualitario.

Vaso Lleno lanzó reciente Vasoterapia, una iniciativa que impulsa el diálogo sobre género e inclusión.

Si querés más información sobre Vaso Lleno y nuevas iniciativas que tengan, les invitamos a visitar su página web, su perfil de Instagram y Facebook.

Copyright 2025 © Derechos Reservados Banco Interamericano de Desarrollo

// A $( document ).ready() block. jQuery( document ).ready(function() { jQuery("img[loading=lazy]").attr("loading", "normal") });